1. ¿Cuánto puedo ahorrar en mi factura eléctrica con estas optimizaciones?
Depende de tu consumo actual y de las medidas implementadas, pero en promedio, los clientes han logrado ahorros entre un 20% y un 50%.
2. ¿En cuánto tiempo empezaré a notar los ahorros en mi empresa?
En cuanto las medidas de mejora acometidas estén en funcionamiento notarás los ahorros en la siguiente factura. Lo que varía es el período de amortización en función de la medida de que se trate. Una vez amortizada la inversión en la medida de mejora, el ahorro se incrementa en la cuota de amortización mejorando todavía más el flujo de caja.
3. ¿Cómo calculan el ahorro estimado para mi empresa?
Analizamos tu consumo actual, identificamos oportunidades de mejora y te proporcionamos una estimación en función de las medidas que decidas implementar.
4. ¿Qué factores afectan al importe que puedo ahorrar?
El perfil de consumo energético actual de tu empresa, tarifas contratadas, disponibilidad de espacios para instalación solar y eficiencia de los equipos utilizados.
5. ¿Es posible que, después de aplicar estos cambios, no vea ningún ahorro?
Si se siguen las recomendaciones adecuadas, los ahorros son inevitables. La clave está en la implementación de medidas personalizadas y en la correcta gestión de los recursos.
6. ¿Cómo sé si mi empresa es apta para obtener ahorros con estas estrategias?
Si pagas una factura eléctrica elevada, tienes picos de consumo innecesarios o no has optimizado tu potencia contratada, es probable que puedas reducir costos.
7. ¿Puedo conocer el ahorro antes de implementar cualquier cambio?
Sí, realizamos un análisis de simulación que estima el impacto financiero antes de ejecutar ninguna acción.
8. ¿Necesito hacer un gran desembolso para empezar a ahorrar en energía?
No necesariamente. Existen medidas de bajo coste que pueden generar ahorros inmediatos sin inversión inicial, así como opciones de financiación.